viernes, 31 de julio de 2015

Tipos de técnicas del Benchmarking


http://design.inf.usi.ch/publications/2015/bpm

http://www.bpminstitute.org/resources/articles/what-bpm-anyway-business-process-management-explained

http://design.inf.usi.ch/research/projects/benchflow
http://www.iaas.uni-stuttgart.de/forschung/projects/benchflow.php

http://www.technologyevaluation.com/NavExp/files/65/659e23e8-8bda-4009-b7cc-cd011d44b980.jpg

http://www.iaas.uni-stuttgart.de/institut/mitarbeiter/skouradaki/res/INPROC-2015-03%20-Towards%20Workflow%20Benchmarking%20WfMS%20-%20Open%20Research%20Challenges.pdf


http://www.technologyevaluation.com/search/for/bpm-product-benchmarking.html




http://smartinez.me/2012/06/continuidad-de-los-servicios-de-ti/
http://smartinez.me/2012/10/valor-de-ti/

http://itservice.edu.co/alkosto/ITIL_Fundamentos_PDF_para_Alkosto.pdf




viernes, 24 de julio de 2015

martes, 21 de julio de 2015

pruebas detalladas y documentadas




Haz que las contrariedades te alienten y los obstáculos te engrandezcan.
- Anónimo


"Las pruebas sólo pueden demostrar la presencia de errores, no su ausencia"
E. Dijkstra

http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/lampsakos/article/viewFile/785/754



metricas

http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=200

metodologia
https://sites.google.com/site/metodologiareq/capitulo-v

ejemplos de planes de pruebas
http://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/procesos/2.%20Tecnologias%20de%20la%20Informaci%C3%B3n%20y%20las%20Comunicaciones/2.%20FORMATOS/ANEXO%2013%20MODELO%20PLAN%20DE%20PRUEBA.doc
http://bit.ly/1MjWCbZ

http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/luisgmo/data/8.1%20prb-cal-mant.pdf
http://bit.ly/1Lt0wQz

lunes, 20 de julio de 2015

ITIL


Estándares de calidad del software 



KPI BPM


domingo, 19 de julio de 2015

Fragmento de GCGH

16-julio-2015
"...bloquear toda información externa es una forma de controlar tu humor. Sin embargo, estar desinformados del mundo a nuestro alrededor a propósito puede ser contraproducente. Necesitamos entender esta dinámica en constante cambio para poder prepararnos para el futuro. 
¿Entonces qué hacemos? Bien, tenemos que tomar decisiones. A veces, tenemos unas cuantas opciones muy buenas y el reto es intentar elegir la mejor. A veces, hay una diferencia enorme entre dos opciones y es fácil elegir una de las dos. Y otras veces, las decisiones que tenemos que tomar no son todo lo que quisiéramos que fueran, pero las tomamos porque la alternativa actual puede que sea peor.
Al final, nuestras decisiones son las que nos definen. Son reflejos de lo que creemos que es cierto sobre nosotros y el mundo a nuestro alrededor. Podemos decidir quedarnos con lo negativo, construir escotomas (zonas ciegas) a cualquier cosa positiva y en general, sentirnos deprimidos todo el tiempo. O podemos buscar lo positivo, hallarlo porque lo estamos buscando, y encontrar que podemos recibir cada día con una sonrisa y con expectativas de que algo maravilloso sucederá.
Todos podemos elegir, quedarnos estancados en lo negativo o buscar lo bueno. Si buscamos lo bueno, es muy probable que lo hallemos. Nuestras mentes están construidas para dejar entrar a aquellas cosas que sentimos que son importantes para nosotros, y podemos usar esa capacidad ya incorporada de la forma que deseemos. Y por eso mismo, ¿por qué no elegir lo positivo?"

martes, 14 de julio de 2015

Calidad total


Portafolios de Servicios TI Ejemplos



http://itilv3.osiatis.es/estrategia_servicios_TI/gestion_demanda/desarrollo_oferta.php


lunes, 13 de julio de 2015

Mejores practicas de calidad





pruebas de calidad del software 







domingo, 12 de julio de 2015

BPM ciclo de vida



http://www.club-bpm.com/ApuntesBPM/ApuntesBPM01.pdf


Éxito


martes, 7 de julio de 2015

Rúbrica